Ministra de Obras Públicas se reúne con alcaldes de Ñuble en Municipio de San Carlos

Las autoridades comunales comentaron sus principales necesidades comunales: pavimentación, asfaltado y mantención de caminos; necesidad de modernización de puentes, recursos para contratación de personal y maquinarias de emergencias y mantención de caminos, fueron parte de los temas tratados. Sin embargo, el punto más requerido fue la necesidad de contar con una pronta instalación de direcciones provinciales de Vialidad.

En el marco de reconocimiento en terreno y reconstrucción de las zonas más afectadas por la catástrofe climática de este fin de semana recién pasado, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, visitó la Municipalidad de San Carlos para reunirse con alcaldes y representantes de las 21 comunas de nuestra región.

La reunión, que se extendió por dos horas, tuvo por objetivo presentar las principales problemáticas e inquietudes de las comunas de Ñuble luego del temporal que afectó a buena parte de ñublensinos y ñublensinas, las que fueron escuchadas por la ministra y el seremi de la misma cartera, Paulo de La Fuente.

Cada alcalde presente tuvo la oportunidad de evidenciar sus principales problemas, incluso, fuera de la emergencia. Dentro de las palabras de los ediles, se concluyeron las siguientes peticiones como urgencias a nivel regional: instalación de direcciones provinciales de Vialidad, pavimentación y asfaltado de caminos, instalación de nuevos puentes y mayores recursos para personal y maquinarias de emergencias y mantención de caminos.

COMPROMISOS

La ministra de Obras Públicas por su parte, fue enfática en señalar las atribuciones de su cartera, de la que escapa la posibilidad de entregar recursos. Sin embargo, la ministra comprometió su gestión con la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) para avanzar en esa materia.

Pese a ello, la ministra comprometió dos puntos: primero, buscar la instalación de las direcciones provinciales de Vialidad en las tres provincias de Ñuble, donde comprometió su esfuerzo en que dicho proyecto entre en el presupuesto 2024. Y segundo, la aceleración e instalación de recursos adicionales para resolver la emergencia, principalmente en materia de caminos.

De igual forma, comentó la necesidad de buscar la aceleración del gasto de presupuesto, en la cual el hecho de que Ñuble tenga buena parte de su territorio en “zona de rezago” será beneficioso para la creación y construcción de nuevos proyectos viales.

Al cierre de la reunión, nuestro alcalde Gastón Suazo, señaló: “San Carlos tiene 874 km2. Tenemos localidades tremendamente a 40 km de distancia. Tenemos grandes emplazamientos habitacionales, ocupación, viviendas que hay que cubrir. Y eso nos marca la brecha de que necesitamos recursos”.

De igual forma, la máxima autoridad comunal de la capital de la provincia de Punilla, añadió: “Necesitamos la vara rectora como política del Estado en continuidad, como son los países desarrollados, pensando 20 años. El único mensaje que a mí me gustaría dar, interpretando a los colegas (alcaldes), es que en el nivel central se reconozca que esta inicialidad de la región de Ñuble, que está en su primera infancia, no cumplen ni 6 años todavía, requiere recursos y requiere un apoyo”.